Instagram es una red social que utilizando de forma correcta puede ser de gran ayuda para posicionar un negocio y ¿por qué no? También generar clientes potenciales y ventas, por lo que hoy te queremos enseñar esta guía sobre cómo crear contenido en Instagram
Primero que nada, te debes estar preguntando ¿Qué es el marketing de contenidos y para qué sirve?
El Marketing de contenidos se diferencia del marketing tradicional en el sentido de que este no busca venderte nada directamente, ya que funciona por medio de diferentes formatos de contenido donde se le puede entregar información de valor a la comunidad de nuestra cuenta, los formatos de contenido que Instagram nos permite crear y publicar son publicaciones en nuestro feed, historias con formato de imagen o video, videos más largos mejor conocidos como reels, o transmisiones en vivo las cuales se pueden guardar como IGTV. Puede que todo esto parezca extraño, pero no te preocupes, el día de hoy te explicaremos cada uno de estos formatos para que puedas crear el mejor contenido para tu audiencia.
Publicaciones en el feed
El primer formato que Instagram integró y probablemente el más famoso son las publicaciones en el feed, las puedes encontrar en el perfil de cada usuario o cuenta y en tu home aparecen las publicaciones en el feed que han publicado las cuentas a las que sigues.
Dentro de las publicaciones en el feed puedes utilizar diferentes tipos de contenido los cuales son, imágenes informativas, fotografías y videos.
Imágenes informativas: Las imágenes informativas son comúnmente imágenes que buscan enseñarle a nuestro público acerca de un tema de valor el cual a ellos les interese, puede ser en forma de imágenes con gráficos y texto, diagramas etc. Este tipo de contenido puede ser de gran ayuda ya que tiene altas probabilidades de ser compartido o guardado por los usuarios, lo cual le enseña al algoritmo de estas plataformas que nuestro contenido es interesante y valioso, los formatos en los que puede mostrarse son en imágenes individuales o carruseles de varias imágenes agrupadas.
Es importante prestar atención a los textos que utilizamos dentro de la imagen al igual que los textos que utilizamos en la publicación, ya que las tendencias indican que entre más conciso y breve seas en los textos dentro de la imagen, las probabilidades de que esa publicación sea bien recibida por el público incrementan, a diferencia de los textos en publicaciones, donde es permitido extenderse un poco más con tal de hacer textos explicativos, llamativos y utilizar palabras clave que puedan llamar la atención tanto de nuestra audiencia como de los algoritmos de la plataforma.
Ojo: Que no se te olvide utilizar emojis y hashtags, ya que hacen la publicación más amena y le dan contexto a la plataforma del tema que tu contenido está tocando e incrementa tus posibilidades de ser visto por personas con un interés similar al de tu contenido.
Fotografía y video: El formato de fotografía y video puede ser de gran ayuda al momento de hacer contenido en Instagram ya que en esta ocasión tienes la oportunidad de mostrar tu producto o servicio de una forma más estética, utilizando fotografías de producto o videos promocionales es una gran forma de crecer el interés por tu producto en tu comunidad.
Ojo: En esta categoría si quieres tener éxito debes de preocuparte por la calidad de tus fotografías y videos, siempre buscando un equilibrio entre el profesionalismo, pero también ser natural y real para generar cercanía con tu comunidad, las fotografías de producto mal tomadas, chuecas, de mala calidad quedan prohibidas, ya que por más que tu producto sea el mejor, si en la foto se ve de menor calidad esa es la impresión que tu comunidad va a tener sobre tu producto.
Historias
El formato de historias es una excelente herramienta para generar contenido, estar siempre presentes y de una forma más natural, el formato de historias en Instagram consiste en imágenes o videos que subes por 24hrs a la plataforma y estas historias les aparecen a tus seguidores en la parte superior de su página principal.
Este formato es útil al momento de querer dar anuncios a tu comunidad, como pueden ser promociones, nuevos paquetes o productos y servicios, además es sumamente útil al momento de conectar con tu audiencia y generar confianza por medio de las preguntas y respuestas u otras dinámicas que el formato de historias te permite realizar como son encuestas, votaciones, calificaciones, etc. Las cuales hacen que tu audiencia interactúe con tu contenido y sea mejor recibido tanto por la comunidad como por los algoritmos de Instagram
Reels
El formato de reels es muy parecido al de video, con la gran diferencia de que a este se le pueden agregar fragmentos de música, filtros, audios, efectos, etc. Lo cual hace de su creación y visualización una experiencia diferente y divertida
Lives
Por último, tenemos los Instagram lives, que consisten en transmisiones en vivo con tu comunidad, donde pueden realizarse preguntas y contestarse en el momento, este formato es de gran utilidad para realizar eventos como son entrevistas a ponentes importantes del área o industria en la que te encuentras o simplemente para conectar más con tu audiencia y ser más cercano, manteniendo una conversación con ellos en tiempo real.
Así que ahora lo sabes, Instagram te permite crear contenido con diferentes formatos y estilos, esperamos que esta guía para crear contenido en Instagram te haya servido y gracias por ser parte de la tormenta
Si requieres alguno de nuestros servicios, no olvides mandarnos mensaje