Métricas de Google analytics que deberían importarte

¿Te imaginas poder adquirir ese producto o servicio que tanto has buscado pero sin la necesidad de realmente salir de tu casa y con as acciones más simples de realizar? Esto es el e-commerce que lleva con nosotros desde hace un par de décadas, desde 1970 para ser exactos, desde las ventas por catálogo en la televisión que permitió a la gente adquirir lo que ven en sus pantallas y con solo llamar obtendría justo lo que deseaban y ya con una validación de funcionalidad y efectividad de lo que se anunciaba. Y actualmente existe un gran mercado de personas que prefieren la venta en línea a la física.

Si tu tienes un e-commerce con página web, a continuación mencionaremos un par de métricas que deberías estar analizando actualmente para que enfoques tus estrategias a mejorar tu servicio y tu página web. Pero antes que nada, te traemos un par de datos relevantes para tener en cuenta, por si aún no implementas una página web para tu marca.

El e-commerce ha estado más presente durante estos últimos años, casi todos han realizado una compra en línea, ya sea para un producto o servicio. En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio electrónico móvil (Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y gracias a la pandemia sanitaria de 2020, así como las plataformas de streaming, también el comercio electrónico aumento exponencialmente, no solo en pedidos y clicks, sino también en la creación de nuevos negocios.

En el 2020, 53% de los consumidores buscaron un producto en internet, independientemente si lo van o no a comprar, añadiendo que las búsquedas de: “Dónde comprar” + “mi área ó cerca de mí” ha aumentado su búsqueda 200% en los últimos 2 años.​ Además, el comercio electrónico facturó un total de 4.2 billones de dólares en todo el mundo. En 2021 esta tendencia de crecimiento no fue diferente, se estima que el comercio electrónico global creció un 16.8% en ingresos en comparación con 2020, lo que representa aproximadamente 4.9 billones de dólares en el año.

Sabiendo estos datos, es completamente normal que se estime que el tema de e-commerce siga creciendo durante los próximos años de manera paulatina, es por eso que  es importante contar con una web que sea amigable con el usuario, además de contar con todos los seguros que pide el cliente, pero a veces olvidamos una parte importante de nuestra estrategia digital: el análisis de datos.

Google Analytics es la principal herramienta para conseguir los datos de nuestro e-commerce, esta herramienta es indispensable, y de gran ayuda, para que las marcas puedan entender los resultados del comportamiento del cliente en su página web. Además de medir la efectividad de las campañas, promociones, y ventas dentro de la web. En Nimbus Crea hemos seleccionado 5 métricas básicas que debes de tener en cuenta para mejorar el rendimiento de tu tienda virtual y optimizar tu inversión publicitaria orientada al e-commerce.

USUARIOS

Los primeros datos que evaluaremos serán los usuarios y que también son los primeros datos en la herramienta. Un usuario es cualquier persona que inicia una sesión en nuestro sitio, es decir, ha ingresado a la página.

Este apartado nos dará el número de usuarios que han visitado nuestra web o tienda digital y cuyas entradas han quedado registradas como cookies en sus navegadores. Si la persona ingresa desde otra plataforma, como una computadora o dispositivo, se considerará un nuevo usuario.

Persona utilizando una tableta

SESIONES

Las sesiones se refiere a las interacciones que cada usuario realiza en nuestras páginas web, como ingresar a una sección, hacer clic en un producto, ver el historial de compras, ofertas, etc. Una sola sesión puede contener varias vistas de página, eventos, interacciones sociales y transacciones. Un solo usuario puede tener varias sesiones abiertas el mismo día o días, semanas o meses.

Persona utilizando su laptop

CONVERSIONES

Evidentemente uno de los propósitos del e-commerce, es dirigir a los usuarios al sitio web y generar tanto interacciones como ventas.

Las conversiones pueden significar distintas cosas, ya que van ligadas al propósito que tenga el sitio web al que se le mandó a los usuarios. Por lo general son ventas de productos o servicios, pero pueden ser suscripciones, descargas, cupones ingresados, etc.

PORCENTAJE DE REBOTE

Uno de los datos más importantes que tenemos que tener en cuenta son los rebotes, que nos dicen qué usuarios ingresaron a nuestro sitio, pero se fueron sin realizar ninguna acción en el sitio. Esta información nos permite hipotetizar qué secciones o páginas generan tasas de rebote más altas o más bajas en comparación con otros contenidos.

Estos datos nos proporcionan un análisis del comportamiento de los usuarios dentro de las páginas, a través del cual podemos evaluar diferentes puntos como la relevancia del contenido, la experiencia de navegación del usuario, secciones con menores ingresos.

Persona revisando métricas

DURACIÓN DE LAS SESIONES

Esta métrica nos permite medir el tiempo promedio que un usuario pasa en una página, su lectura se da por interacciones dentro de la red, por lo que Analytics sólo se usará cuando el usuario se mueva a otra página dentro del sitio o interactúe en esa página. Cabe señalar que las sesiones que generan rebotes directos generarán un tiempo de sesión promedio cero.

Persona revisando métricas desde una tableta

Estas son un par de métricas que Google Analytics te da directamente, sin embargo existen más que llegan a ser relevantes, dependiendo de cada objetivo, pero una vez analizando estas principales 5, podemos saber si nuestra estrategia va por buen camino o es necesario realizar un cambio ¿No tienes una idea de por dónde empezar? No te preocupes, aquí en Nimbus Crea analizamos cada marca para crear el e-commerce ideal para la empresa, además de leer íntegramente el análisis de datos de tu tienda virtual.  Somos expertos en desarrollar estrategia desde el corazón del mundo digital, podemos asesorarte y ayudarte a mejorar los resultados de negocio. Impulsemos juntos tu marca, visita nuestra web y solicita una reunión con la tormenta creativa.